Las primeras sospechas
“Nosotros lo primero que pensamos era que el banco nos había robado”, admite Ralinqueo. Y más con la coincidencia del gerente de vacaciones. “Después empezamos a ver el listado de personas jurídicas a la que les habían hecho la transferencia y los empezamos a buscar en Google y en Facebook. Creíamos que eran personas falsas, pero no; junto con el comisario verificamos que las personas existían”, cuenta.
Pero cuando la noticia se conoció en el pueblo las sospechas también recayeron sobre el Intendente. “Acá me quisieron interpelar y la oposición se encargó de difundir que yo me había robado la plata”, acusa. El FPV tiene minoría (4 de 16) en el Concejo Deliberante. “Querían desgastarme”, intuye. En redes sociales las acusaciones se acumulaban. La UCR local pedía que se “revelara la lista completa de las cuentas a las que habían transferido el dinero”. Una alianza con el Frente Renovador hizo caer la iniciativa.
El intendente también tenía su intuición: en su primera intervención después del robo, hacía mención a una intencionalidad política, agregando que “hubo una pata local” y que “son muchas las operaciones políticas que sufrí desde un sector de la oposición ante cada gestión que hacemos”. Incluso, Ralinqueo llegó a sospechar de una notebook con información sustraída del municipio, apenas unos días después de haber asumido en reemplazo de la gestión anterior, perteneciente a la Coalición Cívica. Hoy, si bien no descarta del todo esa teoría, cree que ya quedan pocas dudas: la estafa llegó con ese anuncio falso de Google.
Famosos y desconocidos
En la investigación penal preparatoria 090015772-16 hay 23 personas imputadas, con diferentes grados de participación. Tres de ellas aún no fueron halladas para tomarle declaración. El principal acusado, Nicolás Traut, se casó el 7 de diciembre con la mediática cantante Laura Miller. Uno de sus invitados, Jorge Chourrout, era el titular de una de las cuentas a las que se transfirió dinero desde 25 de Mayo.
A partir de la intervención telefónica de las líneas de Chourrout, la fiscalía llegó a Traut, oriundo de Las Flores, quien hasta ese momento era conocido por ser piloto de la categoría Super TC 2000 de automovilismo, aunque no corría desde mayo. Antes, había participado de las Clases 2 y 3 del Turismo Nacional. Vivía en la Torre Le Parc de Puerto Madero.
De los 3.522.300 pesos, transferidos en 20 operaciones, el Banco Provincia logró recuperar 452.800 pesos. En total, hubo 14 depósitos más que se intentaron hacer y que no pudieron concretarse, gracias al bloqueo a tiempo de las cuentas del municipio. Un retiro en el Banco Provincia de Quilmes llegó a realizarse minutos antes del bloqueo, pero el gerente logró dar con la persona, quien devolvió el dinero de inmediato.
La fiscalía de Mercedes cree que hubo tres escalones en la operatoria: la gente que tuvo el conocimiento técnico para hacer esto, de los que hay pistas pero no nombres; la parte logística de apertura (que habría liderado Traut con Chourrout y Ramón Javier Alvez) y el préstamo de cuentas; y las “mulas”, los encargados del retiro del dinero, quienes se quedaban con 10 mil pesos por la “ayuda”.
Una causa que se hizo pública
Ralinqueo cree que hubo intencionalidad política. “Esto no te lo hace un salamín". Tienen que tener información buena. Y esa información se busca en lugares. Es como los viejos robos, donde había alguien de adentro que cantaba. "Alguna información les tienen que haber pasado, esto no se puede hacer al voleo”, sostiene. Y cree que Jorge Corbetta, un hombre político de Las Flores (a quien Traut y Chourrout mencionan como “Jorgito” en conversaciones en poder la Justicia) pudo haber estado detrás, aunque por ahora ese nombre es descartado en los 12 cuerpos, cada uno de 200 fojas, del expediente.
Al intendente, apenas la causa tomó rigor mediático en abril de este año, lo llamó Miller, ya divorciada, y se puso a disposición. “Me querían cruzar al aire en distintos programas, pero siempre dije que no”, afirma. En la causa, caratulada como Traut, Nicolás y otros sobre fraude en perjuicio de la Administración Pública, no hay detenidos. Traut estuvo privado de su libertad poco más un mes y salió con una caución de 3 millones de pesos y la condición de presentarse una vez al mes ante las autoridades. Su pena máxima podría ser de 6 años de prisión. La causa sigue en pie, con el Municipio y el Banco como principales damnificados.
A diferencia, claro, de otras investigaciones similares que caen por falta de denunciantes; en general se “resuelven” una vez que los bancos devuelven el dinero robado. En este caso no: por la necesidad del intendente Ralinqueo de demostrar su honestidad en la opinión pública y por tratarse de un caso que explotó mediáticamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario