martes, 17 de abril de 2018

Para los que dicen que solo vemos lo malo,aca esta todo lo realizado,dicho por el intendente.-

OBRAS PÚBLICAS
Se pavimentaron en el año 2017 20 cuadras alcanzando los $16.000.000.
Se inició la obra -y próximamente se inaugurará- de modernización y puesta en valor de avenida 36 en lo que es un proyecto ambicioso transformando todo el espacio residual en un espacio verde de utilidad para todos los vecinos ya que en el mismo está proyectado un circuito aeróbico, lugar de estar, plazas de salud, estacionamiento e iluminación.
Se avanzó en la primera etapa del Hogar de Día / Hogar Albergue destinada a cubrir un sector de la población vulnerable.
Con las obras de cloacas realizadas en los barrios La Lomita, Verón, Laguna Mulitas, Agumin de la ciudad de 25 de Mayo y Campo Abierto de N. de la Riestra, quedó la planta urbana de la ciudad de 25 de Mayo con un 75% abastecido por esta red, con un monto de obra de aproximadamente de $ 6.500.000.
Se puso en marcha el proyecto integral de recuperación de la laguna y Parque Mulitas.
En los próximos días se inaugurará el edificio de la Escuela de Estética Lola Mora que cuenta con tres aulas, SUM, cocina, baño y dirección con un presupuesto aproximado de $2.500.000. Esto realizado con fondos municipales.
Se realizó la obra con destino a las oficinas de la Patrulla Rural, ubicada en el acceso Illia.
Se lleva a cabo una ampliación del Hospital de Ugarte en una inversión de $ 550.000 entre material y Mano de Obra.
Se concretó en Pedernales la construcción de un Playón Deportivo. Una obra que demandó aproximadamente $ 1.000.000 contando la mano de obra y los materiales.
Proyecto “Banco Municipal de Tierras”
Se anunció este proyecto que es una herramienta para la incorporación y conformación de una padrón de inmuebles, tierras y/o lotes de patrimonio municipal, donde se podrá observar la información técnica, dominial y catastral, así como también el estado de deudas. Se encuentra en el marco de la política de Hábitat el Gobierno Municipal busca crear un instrumento de vital importancia para construir un relevamiento de tierras con destino a la construcción de viviendas, espacios verdes, espacios públicos de uso comunitario. Esta iniciativa será enviada al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Proyecto “Lotes con servicio” 🏡
Se anunció este proyecto que es un instrumento de captación, activación y desarrollo de suelo urbano apto con el propósito de asegurar el acceso a suelo urbanizado para la construcción de viviendas. Este programa será ejecutado en forma conjunto con Provincia o Nación mediante distintos mecanismos legales y de gestión, financiando la realización de planes urbanos, proyecto de desarrollo de lotes y obras de infraestructura y complementarias. El plan permite la generación de lotes que cuenten con infraestructura en servicios, para ser financiados a familias veinticinqueñas que no cuenten con bienes inmuebles.
Programa de creación de un fondo de recupero-solidario para la ejecución de obras públicas 🛣️
Apunta a beneficiar a los vecinos de nuestra ciudad, mediante obras de infraestructura hoy faltantes, de manera que se pueda incrementar el valor de cada propiedad, mejorar la planificación de la ciudad y así su circulación y sistema de servicios. Plantea un aporte solidario de la población para poder garantizar la continuidad de obras y de esta manera el mejoramiento de la ciudad. Este fondo será destinado, mediante ordenanza y un plan estratégico por parte del Ejecutivo, para lograr el mejoramiento de arterias “básicas” y de suma importancia. Además se piensa completar la cuadricula que va desde la Avenida 1 a la Avenida 18 y desde la Avenida 19 a la Avenida 36. Por otro lado, se completaría el anillo de circunvalación, logrando de esta manera
SERVICIOS PÚBLICOS
Se colocó RAP en cuadras problemáticas por cuestiones de pozos y desagote de agua.
Se realizó mantenimiento de las calles de tierra de la planta urbana y de gran parte de sección quintas.
Se armó una cuadrilla con personal municipal con la cual se realizó la poda en planta urbana.
Se repararon baches en Planta Urbana, Acceso Moisés Lebensohn hasta cruce con Ruta 51 y Acceso Arturo Ilia. Colocándose aproximadamente 10 toneladas de asfalto en frio.
Se mantuvo la cantidad de cuadras de barrido manual y se aumentó la cantidad de calles barridas por la barredora, la cual estaría trabajando 10 horas diarias divididas en dos turnos.
Se realizó limpieza y cambio de tubos de canales.
La recolección de residuos especiales con palas y camiones se realiza con normalidad y se ha extendido a los barrios.
Se realizó el mantenimiento de las cavas y se le asignó un sereno a cada una de ellas para un adecuado funcionamiento de las mismas.
Se cuenta con una cuadrilla para la limpieza de tubos, canales y bocas de tormenta, que también funciona como guardia en días de lluvia.
Funcionó la gomería móvil, la reparación de arranques, alternadores, etc., a cargo de empleados de planta, la reparación de instalaciones eléctricas de vehículos del área, realizada también por dos empleados municipales y continúan trabajando los tres mecánicos en el taller de Servicios Urbanos para reparaciones de nuestra área y de otras áreas del municipio.
Continúa en funcionamiento la Planta de elaboración de tubos de hormigón, con una producción de 130 tubos de 60 cm de diámetro, 130 tubos de 80 cm de diámetro, 40 mesas, 30 bancos, 2400 mojones chicos, 180 patas de elefante y 80 lapidas en el año, destinados a los diferentes espacios públicos.
Se proyecta para 2018 reparar la playa del Corralón, arreglar el tendido eléctrico, pintar el edificio y hacer baños para damas, además de acondicionar los existentes.
En 2017 se adquirió por leasing una pala-retro Zanello Taurus de doble tracción y dos regadores de arrastre con capacidad de 8 mil litros. Se proyecta adquirir por leasing un tractor de 160 HP de tracción simple y una chipeadora capacidad hasta 150 mm.
Cementerio
Se abrió la oficina de atención al vecino en las instalaciones del cementerio para realizar todos los trámites requeridos.
Se realizó un relevamiento y sistematización de libros de inhumaciones que por tiempo y cantidad no estaban en las condiciones deseadas. Además se relevaron nichos, bóvedas y tumbas para renovar arrendamiento para quien lo requiera.
Se puso en valor el sector de morgue realizándose pintura de paredes y recambio de vidrios rotos. Se pintaron cordones lindantes de secciones.
Se adquirieron veinte estaciones ambientales para arrojar los residuos. Se repararon luminarias de calles internas; se colocaron dos contenedores de 1 metro cubico en sector de Cementerio Parque; se renovaron bancos en todo el cementerio reemplazando los antiguos por bancos de cemento construidos en dependencias Municipales.
Se instalaron sistemas de Cámaras de vigilancia en Galerías de nicheras, oficina, puerta y portón de ingreso conformando un total de 6 Cámaras de alta definición.
Se compró indumentaria, elementos de seguridad y calzado para los agentes municipales que allí trabajan.
Se adquirió un acoplado 0 km de 4 metros para las tareas de limpieza y mantenimiento. También se incorporó un tractor John Deere Mod. 730 el cual se reparó en talleres municipales.
Se realizó cambio de puerta de ingreso a la Oficina del Cementerio colocando una vidriada.
Se compró una motoguadaña nueva Sthill 120 para tareas de corte de pasto y se recuperó un tractor granjero para complementar dicha tarea
Gestión ambiental
Se terminó el techo del tinglado en la tolva de inicio de la línea de separación. Se instalaron 105 contenedores de 1 metro cúbico en lo que fue la primera etapa, además se coordinó con las delegaciones la colocación en las diferentes localidades.
Se adquirió una hidrolavadora de 120 bares de presión para la limpieza y el mantenimiento de vehículos y planta de separación de residuos.
Se adecuó el galpón del biodiesel para la pintura y ploteado de los contenedores.
Se reparó y se puso en funcionamiento la segunda prensa hidráulica de la planta que estaba en desuso desde 2014.
Se colocaron cuatro contenedores de dos metros cúbicos en el acceso Moisés Lebensohn.
Se entregó vestimenta y elementos de seguridad a los agentes del Servicio de Recolección y Planta de reciclado.
Se realizó el Plan Básico Preliminar de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) solicitado por el OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable) para la gestión y la disposición final de residuos apuntando a el saneamiento y reubicación del relleno sanitario existente.
Se incorporaron dos nuevas cámaras de última generación completando el circuito cerrado de ocho unidades.
Se recuperaron trescientas toneladas de material que se reinsertó en el circuito comercial contribuyendo con el medio ambiente y la sustentabilidad del mismo.
Se puso en valor el área de descanso, baños y vestuarios de la planta de reciclado.
Espacios públicos🌲🌳
Se realizaron tareas de mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad y de todas las localidades del Partido. Incluidos los accesos a las mismas.
En Plaza Mitre se realizaron tareas con el objetivo de combatir la invasión de palomas y estorninos.
Se pintaron los cordones en calles y rotondas.
Se hicieron trabajos de limpieza, desmalezamiento y el corte de gramilla en el 90 % de los barrios de la ciudad.
Se limpiaron y desmalezaron 12 kilómetros de canales pluviales.
Se puso en valor el Parque Laguna Mulitas.
Se realizó el mantenimiento y desarrollo de plantas en el Vivero Municipal.
Se resolvió el 90% de los 330 reclamos mensuales por alumbrado.
Se reemplazaron 1500 luminarias por rotura y se repusieron 2000 lámparas quemadas.
Se colocaron luminarias, poste y lámparas led, en las nuevas calles asfaltadas.
En San Enrique se colocaron, sobre la Avenida Francisco Fraschetti, 11 columnas nuevas con 22 luminarias.
Agua💧
En 2017 se recibieron en promedio 50 reclamos mensuales de los cuales se resolvieron el 90%.
Se otorgaron más de 40 conexiones.
Se realizó ampliación de la red con más de 2000 metros de cañería.
Se cambiaron llaves esclusas en mal estado.
Se cambió la llave de paso en la calle 8 y 29, la cual contaba con 100 años de antigüedad.
Se realizaron los análisis físico-químicos y bacteriológicos de agua de la totalidad de las bombas en uso.
Vialidad🚜🚜
Se realizaron arreglos permanentes de caminos rurales.
Se hizo canalización, alteo de calle y colocación de 10 tubos en el camino de Mosconi a Dudignac.
Se colocaron 30 tubos y alteo de calles en Monteverde utilizando una retropala, un camión volcador, una pala cargador, una motoniveladora y un tractor con disco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario